Perros y muertos también votan: INE detecta datos falsos a favor de la consulta de revocación de mandato


El INE (Instituto Nacional Electoral) detectó una irregularidad en el marco de los intentos por lograr que se realice la consulta de revocación de mandato. Dichas irregularidades fueron cometidas por  activistas vinculados a Morena, los cuales  han registrado datos de difuntos y fotos de perros, incluso de objetos inertes como sillas, o lapiceros en la recolección de apoyos para ese ejercicio en abril de 2022.

Solo hasta el 14 de diciembre, el INE ha detectado 218 mil firmas con obvias irregularidades y discrepancias, esto entre el total de millón 195 mil 692 firmas que han ingresado en la aplicación móvil. En perspectiva, 18.2 % de las datos introducidos en la plataforma resultan ser falsos.

Una firma válida debe contar con las fotografías de la credencial de elector por ambos lados y del rostro de la persona así como su rúbrica.

Aún así, los promotores de la consulta han entregado 67 mil 867 firmas con fotografías no válidas, dado que en lugar del rostro del ciudadano aparece la imagen de un perro, la pantalla de una computadora que muestra la imagen de una persona (que puede que no sea el solicitante), una silueta oscura, o incluso simplemente la imagen de un mueble, un tenedor, un sillón y demás objetos que invalidan la viabilidad de la participación en el proceso.

«Le toman fotos a un perro, a objetos o le sacan foto a la persona mostrando su credencial, pero no se le ve el rostro, no sabemos si realmente es la persona. Es un mal uso, no sé qué tan deliberado y doloso, pero sí es un mal uso de la aplicación», mencionó Alejandro Andrade, coordinador de Procesos Tecnológicos del INE.

En 153 casos ubicados  se utilizó la credencial del INE de personas que ya habían fallecido.

El coordinador de Procesos Tecnológicos advirtió que serán meticulosos, por lo que pasarán por diversos filtros.