Culiacán, Sinaloa.- El delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, compartió que hasta el día de hoy, se han registrado 7 mil 083 personas con discapacidad permanente en la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
En conferencia de prensa, el funcionario federal informó sobre el avance en el registro de los Programas para el Bienestar, con 5 mil 025 incorporaciones a la Pensión para el Adulto Mayor y 2 mil 540 para Mujeres de 63 y 64 años. Explicó que las personas que aún no han realizado su registro tienen hasta el sábado 1 de marzo para acudir a cualquiera de los 29 Módulos de Bienestar.
Comentó que el Programa Salud Casa por Casa registra un 72 por ciento de avance y que Sinaloa es el estado con mayor avance en los Censos. «Esos números hablan muy bien de que la gente está aceptando este programa impulsado por nuestra presidenta Dra. Claudia Sheinbaum», dijo.
Por su parte, compartió que a través del programa La Escuela es Nuestra se han realizado asambleas en todos los municipios para conformar Comités Escolares de Administración Participativa, donde madres y padres deciden el uso de los recursos para mejorar las escuelas. Hasta ahora, se han dispersado 341 mil 100 pesos en nivel básico y 70 mil 800 en media superior para la rehabilitación de instalaciones, asegurando espacios dignos para la educación.
Piña García anunció que en marzo se llevará a cabo la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar para los estudiantes de secundarias públicas en Sinaloa, beneficiando a más de 135 mil alumnos. Para aquellos que aún no se han inscrito, próximamente se pondrán en contacto con madres y padres de familia para brindarles apoyo con el proceso de registro de los jóvenes.
El delegado informó que las escuelas restantes deben esperar la convocatoria de sus planteles para realizar el registro. También recordó a los jóvenes de primer grado de preparatoria que la convocatoria del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro está abierta en la plataforma de Becas Benito Juárez hasta el 28 de febrero. Hasta ahora, se han registrado 125 mil estudiantes de 397 escuelas.
Por último, señaló que el programa Enchúlame la Tienda está destinado a tiendas rurales, brindando apoyo para su rehabilitación y mejora de imagen. Esto permitirá ofrecer productos de calidad a precios accesibles para el bienestar de las comunidades. Hasta ahora, 42 tiendas se han beneficiado, y próximamente se realizarán asambleas del 3 al 17 de marzo.