Rosy Fuentes presenta cuatro años de trabajo

Ante el reto de enfrentar la pandemia por Covid-19, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, presentó de manera virtual su Cuarto Informe de Actividades, donde quedó de manifiesto que, durante cuatro años, se dejará un gran legado para las familias sinaloenses con obras emblemáticas, programas de gran impacto social y campañas que llegaron a cada rincón del estado.

Continuar leyendo «Rosy Fuentes presenta cuatro años de trabajo»

Sinaloa, con tendencia a la baja en casos de Covid-19

Luego de haber registrado un incremento en el número de casos como efecto a los festejos decembrinos, Sinaloa registra una tendencia hacia la baja en el número de casos por Covid-19, sin embargo, no es momento de bajar la guardia, advirtió el responsable de la salud en la entidad, Efrén Encinas Torres.

Continuar leyendo «Sinaloa, con tendencia a la baja en casos de Covid-19»

Serie del Caribe muestra a un gobernador privilegia negocios por encima de la vida: Sergio Torres

Los 4 mil 700 muertos por Covid-19 en Sinaloa, confirman que el gobernador Quirino Ordaz Coppel es un irresponsable, que privilegia los negocios y no le importa la salud de los sinaloenses, esto al permitir y celebrar personalmente la Serie del Caribe en Mazatlán, afirmó Sergio Torres Félix.

Continuar leyendo «Serie del Caribe muestra a un gobernador privilegia negocios por encima de la vida: Sergio Torres»

UAS ofrecerá curso de preparación para examen Ceneval en área de salud

Como cada año, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), ofrecerá el curso de preparación para el examen nacional de ingreso al nivel superior de Ceneval en el área de la salud, con la finalidad de reforzar el conocimiento de los aspirantes y contribuir con la economía de las familias sinaloenses, informó el rector Juan Eulogio Guerra Liera. 

Continuar leyendo «UAS ofrecerá curso de preparación para examen Ceneval en área de salud»

Se registran 51 mil 087 niños en primer día de etapa 2 de preinscripción

Durante el primer día de la segunda etapa de Preinscripciones en Línea, denominado Cercanía, se preinscribieron 51 mil 087 alumnos y alumnas en todo el estado, dio a conocer el secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López.

Continuar leyendo «Se registran 51 mil 087 niños en primer día de etapa 2 de preinscripción»

UAS publica convocatoria para periodo de preinscripción al ciclo escolar

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) publicó este domingo 7 de febrero en su portal institucional, la convocatoria para los interesados en ingresar al nivel bachillerato o licenciatura en esta casa de estudios para el ciclo escolar 2021-2022, mismos que deberán ingresar a la página nubeuas.uasnet.mx/preinscripcion, desde cualquier computadora.

Continuar leyendo «UAS publica convocatoria para periodo de preinscripción al ciclo escolar»

Recibos de luz serán más caros gracias a Morena: Carlos Castaños

Tras la iniciativa presentada para reformar la Ley de la Industria Eléctrica en México, el diputado federal panista, Carlos Castaños Valenzuela aseguró que, estas decisiones llevarán al país a litigios internacionales y provocará que las y los mexicanos paguen más por el consumo de luz en sus casas, además de ser inconstitucional porque pone en riesgo el T-MEC por favorecer un monopolio estatal.

Continuar leyendo «Recibos de luz serán más caros gracias a Morena: Carlos Castaños»

Democracia morenista

En la Mira

El proceso de registro de aspirantes a los diferentes cargos de elección ha concluido en el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y dejó como resultado que cientos de militantes que se registraron para ser tomados en cuenta para las candidaturas.

Las listas son largas, en especial para las presidencias municipales, como Ahome, en donde se registraron trece; entre ellos, el excampeón mundial de boxeo, Humberto «Zorrita» Soto, los legisladores Juan Ramón Torres Navarro, Cecilia Covarrubias González y Carlos Iván Ayala; la síndica procuradora, Angélica Valenzuela Benítez; la directora de Planeación e Innovación, Juana Minerva Vázquez González; y el secretario del Ayuntamiento, Juan Francisco Fierro Gaxiola.

En Culiacán, la lista también es bastante larga, encabezada por el alcalde Jesús Estrada Ferreiro, quien busca la reelección; además, Gerardo Vargas Landeros, Graciela Domínguez Nava, Merary Villegas Sánchez, Yadira Santiago Marcos, Óscar Loza Ochoa, Pedro Villegas lobo, Alonso Ramírez Reyes, Marcos García y Abel Ramírez.

Esta es una de las candidaturas que más dificultades tendrá para Morena, porque al igual que la gubernatura, todos los grupos, los mismos que aspiraron a esta, ahora pelean la presidencia de la capital sinaloenses, que parecía tener negociada y asegurada, pero de complicó por la rebelión de los grupos al interior de Morena, que en su mayoría siguen sin aceptar a Gerardo Vargas como de los suyos y no quieren permitir que se postule con sus colores, pero tiene sus derechos políticos como militante.

La disputa fuerte contra el exsecretario de Gobierno de la administración malovista, la tiene contra Graciela Domínguez Nava, quien forma parte del grupo de Rubén Rocha Moya, de quien había trascendido, tiene un acuerdo con Vargas Landeros para que apoye su proyecto a cambio de Culiacán.

Otro que presiona y empuja fuerte es Estrada Ferreiro, pero carga sobre sí una pesada loza que ha crecido en los dos años de su gobierno. Ha sido un alcalde muy polémico, de muchas confrontaciones con los sectores productivos, que en las últimas semanas ha limado asperezas y al parecer terminaron los conflictos, pero el daño generado por meses ya está hecho. Postular a Jesús Estrada como candidato, podría generar más negativos y restar votos, que sumarlos, con todo y que cuenta con una fuerte estructura en la capital del estado, que es operada desde el Palacio Municipal.

En Morena le ponen las cruces para que no vuelva a ser candidato, pero hay que decirlo, tiene derechos políticos, y por eso no hay que descartarlo.

Del resto, sólo se apuntaron en busca de algún beneficio, como la candidatura para buscar la reelección, pero eso luce sumamente difícil, porque Morena tiene la política de la no reelección, aunque tampoco se puede descartar; y los demás esperan aunque sea una regiduría.

A diferencia de otros  partidos, en Morena no se le impide a nadie registrarse, a todos se les somete a una revisión y son medidos en una «encuesta», de la cual nadie conoce la metodología, pero bueno, los morenistas tienen que creer que existe un proceso democrático para elegir a sus candidatos. Al final, todo es imposición, y lo tienen que aceptar, como ocurre en otros partidos, como el PRI. Diferente método, mismo resultado, «el dedazo».